NUESTROS FINES.-
a) Estudiar, investigar, capacitar, asesorar, promocionar y planificar el desarrollo integral y sistemático de los alumnos de Pre-Grado de la Universidad Andina del Cusco, del Programa Académico Profesional de Economía, destinado a contribuir con su formación académica, cultural, social, moral, humanista y en liderazgo.
b) Asimilar, crear y desarrollar ciencia y tecnología en sus diferentes ramas y especialidades mediante la investigación científica integrándola al proceso de enseñanza y aprendizaje.
c) Lograr la integración nacional e internacional de estudiantes universitarios de Pre - Grado, con fines de estudios de investigación y desarrollo en el Programa Académico Profesional de Economía de la Universidad Andina del Cusco.
d) Fomentar y apoyar el intercambio científico, Social y Cultural, entre los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, mediante las relaciones Inter -Universitarias e lnter-institucionales afines, a sus especialidades nacionales e internacionales.
e) Difundir las innovaciones, creaciones, ideas y opiniones forjadas mediante la publicación de una revista científica, dando a conocer las actividades, cursos, conclusiones y/o por medios distintos de acuerdo a las posibilidades y objetivos planteados.
b) Asimilar, crear y desarrollar ciencia y tecnología en sus diferentes ramas y especialidades mediante la investigación científica integrándola al proceso de enseñanza y aprendizaje.
c) Lograr la integración nacional e internacional de estudiantes universitarios de Pre - Grado, con fines de estudios de investigación y desarrollo en el Programa Académico Profesional de Economía de la Universidad Andina del Cusco.
d) Fomentar y apoyar el intercambio científico, Social y Cultural, entre los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, mediante las relaciones Inter -Universitarias e lnter-institucionales afines, a sus especialidades nacionales e internacionales.
e) Difundir las innovaciones, creaciones, ideas y opiniones forjadas mediante la publicación de una revista científica, dando a conocer las actividades, cursos, conclusiones y/o por medios distintos de acuerdo a las posibilidades y objetivos planteados.
a) Respeto a los Derechos Humanos
b) Reconocimientos de los valores humanos, la solidaridad y el servicio a nuestro prójimo.
c) La existencia del Derecho a la libertad de pensamiento, expresión, creencias y el respeto a ideas y principios establecidos por la ley.
d) Impedir y rechazar todo acto de violencia verbal, física, psicológica e impedir todo acto de discriminación por raza, sexo o creencias religiosas, políticas o ideológicas.
e) Derecho de investigación y proyección social con nuestro entorno social.
0 comentarios:
Publicar un comentario